¿Dónde colocar la secadora y cómo instalarla?

A pesar de que, por lo general, podemos contar con un clima lo suficientemente benigno como para secar la ropa al sol, incluso en los hogares italianos se está extendiendo mucho el uso de las secadoras.

Estos aparatos nos permiten reducir drásticamente el tiempo dedicado a la colada, y tener siempre la ropa y las sábanas secas y perfumadas, a pesar de la contaminación y el smog que asolan nuestros grandes centros urbanos.

Es importante, incluso antes de comprar una secadora, comprobar si nuestra casa tiene espacios adecuados para la colocación del gran electrodoméstico: veamos por tanto dónde colocar la secadora y cómo instalarla, si es posible hacerlo sin la ayuda de mano de obra especializada.

¿Dónde colocar la secadora?

En primer lugar, es bueno tener en cuenta un hecho: la ubicación ideal de una secadora, así como la práctica de instalación, dependen del tipo de aparato que se pretenda utilizar.

Las secadoras del mercado actual pueden utilizar diferentes tecnologías para su funcionamiento:

  • Las secadoras de condensación son, sin duda, las más extendidas y las más fáciles de instalar.Es aconsejable colocarlas en un lugar protegido del frío, que impediría el correcto funcionamiento del condensador interno y, por tanto, la eliminación de la humedad de la ropa.Este tipo de secadora, en cambio, no requiere un gran gasto de energía ni dispositivos para la descarga de agua o aire.La humedad, de hecho, se recoge en bandejas especiales extraíbles.
  • Las secadoras de aire caliente, también llamadas ventiladas o evaporativas, secan los tejidos gracias a una potente circulación de aire caliente, producida por una resistencia eléctrica. Está claro que lo más crítico, en este caso, es el elevado consumo energético del aparato. Será importante, en este caso, colocarla cerca de una toma de corriente que tenga la potencia necesaria para su funcionamiento.También será necesario conectar la secadora al tubo de escape que permitirá la evacuación del aire al exterior, que suele producirse a través de un agujero en la pared.Este tipo de secadora, de hecho, expulsa la humedad contenida en la ropa en forma de aire caliente, que si no está bien dirigido podría dañar muebles y paredes.

Una vez establecidas las características técnicas de nuestro electrodoméstico y las precauciones que garantizarán su correcto funcionamiento, podemos decidir dónde colocar la secadora.

Cuestión de espacio

Disponer de un cuarto de lavado en la casa es ciertamente muy conveniente, pero requiere algunas atenciones particulares, además de las características técnicas indicadas anteriormente.

Las secadoras son electrodomésticos muy voluminosos, por lo que necesitarán bastante espacio dentro de la habitación que decidas destinarles.Generalmente, una secadora ocupa un área de 60 centímetros de profundidad y anchura, y tiene unos 80 centímetros de altura, exactamente igual que la lavadora más famosa.¿Dónde poner la secadora, entonces?

Es una buena práctica, en primer lugar, prever un espacio en la parte trasera, que separa el utensilio de la pared, y otro espacio de al menos 70 centímetros en la parte delantera, que se utilizará para abrir la puerta y asegurar su accesibilidad.

Hoy en día en el mercado hay secadoras apilables, que se pueden colocar encima de la lavadora. Esta característica le permitirá ahorrar mucho espacio, pero no subestime el factor estético, cuando estamos hablando esencialmente de mobiliario.

Para evitar tener una gran columna de lavadoras visibles en su casa, es una buena idea establecer un rincón dedicado, que luego puede cubrir con una puerta que oculte ambos aparatos.

Es posible tener una secadora en la casa aunque no se disponga de una habitación dedicada: es habitual ver lavadoras y secadoras en el baño, en la antesala, en el sótano y -más raramente- empotradas entre las puertas de una cocina modular; sin embargo, también se puede instalar la zona de lavado en el exterior: en este caso, será bueno proteger los aparatos con fundas que los aíslen del frío y de la excesiva humedad del ambiente exterior.

Dos factores importantes: el nivel de ruido y la necesidad de ventilación

La secadora es una gran comodidad, pero hemos visto que necesita algunas precauciones especiales antes de su instalación.

Por cierto, cuando se decida a comprar un aparato de este tipo, es bueno no olvidar que la secadora más silenciosa, en funcionamiento, produce unos 60 decibelios.

Se trata de un aliado bastante ruidoso, por lo que será imprescindible colocar la secadora en una zona alejada de los dormitorios, si se prefiere utilizarla en horario nocturno. Por el contrario, será bueno colocarla lejos de la zona de estar de la casa por si el ruido pudiera interferir en la vida doméstica durante el día.

Sea cual sea la tecnología elegida, también será preferible colocar la secadora en una habitación bien ventilada y con suficiente renovación de aire.

Lo que en el caso de un aparato de evaporación es por lo tanto una necesidad, es una solución mucho más preferible también cuando se opta por una tecnología de condensación.

El estancamiento del aire húmedo, de hecho, podría invalidar el correcto funcionamiento del mecanismo de condensación de nuestro aparato, más aún en el caso de una secadora con bomba de calor, el mecanismo de funcionamiento más complejo y delicado entre los mencionados.

Aunque sea una solución estética, colocar la lavadora y la secadora en un armario sin ventanas que las oculte a la vista puede no ser la solución ideal para el buen funcionamiento del aparato en cuestión.

¿Cómo instalar una secadora?

Como se puede adivinar fácilmente por las indicaciones anteriores, la instalación de una secadora de condensación, incluida la variante con bomba de calor, es mucho más sencilla que la de una secadora evaporativa.

Una vez que haya decidido dónde colocar la secadora, tal vez después de tomar una medida precisa que evite errores superficiales a la hora de comprar, lo primero que hay que hacer es conectarla a una toma de corriente.

Una secadora consume desde 2 kWh de los aparatos de clase A hasta unos 5 kWh por ciclo en el caso de un aparato de clase D. Por lo tanto, más importante que la proximidad a una toma de corriente, será la disponibilidad de energía de la toma que hayamos decidido dedicar al secado de la ropa. Por la misma razón, es conveniente comprobar que la toma de corriente está dotada de una buena conexión a tierra.

El elevado consumo de energía de este tipo de aparatos, aunque es fácil de instalar, suele requerir la ayuda de un electricista profesional.

En el caso de un secador evaporativo, los profesionales que deben intervenir serán, probablemente, un albañil y un buen fontanero.

De hecho, será necesario preparar un desagüe hacia el exterior, lo que puede implicar la realización de un agujero en la pared por el que pasará el conducto de evacuación de gases, y la posterior conexión de la secadora al desagüe.

En las casas más modernas, existe la posibilidad de adaptar la salida de aire de la secadora a la -generalmente ya existente- del agua de la lavadora.Esta solución, aunque brillante, suele requerir el montaje de algunos componentes específicos y, por tanto, el apoyo de un fontanero.

Una vez resueltas estas cuestiones, bastará con asegurarse de que el aparato está firme e inmóvil, y enchufarlo para el primer ciclo de secado.

Un cuarto de lavado en la casa

Disponer de un cuarto de lavado completo y eficaz -en la casa o en el balcón- es, por tanto, posible, siempre que se respeten algunas condiciones esenciales para el correcto funcionamiento de un aparato complejo como la secadora.

Necesitarás, como has visto, un buen espacio a tu disposición, posiblemente alejado de las zonas de la casa que prefieras mantener tranquilas.

También necesitarás una ventilación adecuada en la habitación que decidas destinar a las tareas de lavado y suficiente potencia eléctrica cerca del aparato.

Una vez encontrado un espacio con estas características, es casi seguro que la secadora devolverá la atención requerida, convirtiéndose en uno de los aliados más queridos en las tareas del hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba